Volver al blog

Muebles a Medida para Espacios Pequeños

20 de agosto de 2023 Diseño
Muebles a medida para espacios pequeños

En las viviendas urbanas actuales, donde cada metro cuadrado cuenta, los muebles a medida son la solución ideal para aprovechar al máximo el espacio sin renunciar al estilo y la funcionalidad. Descubre cómo transformar tus espacios pequeños en ambientes prácticos y acogedores.

El reto de los espacios reducidos

Vivir en espacios pequeños es cada vez más común, especialmente en ciudades como Bilbao, donde los pisos céntricos suelen tener dimensiones limitadas. Este cambio en nuestro modo de habitar requiere soluciones creativas que permitan disfrutar de todas las comodidades sin sensación de agobio.

El diseño de muebles a medida se presenta como la respuesta ideal a este desafío, permitiendo aprovechar cada centímetro disponible y adaptándose perfectamente a las características específicas de cada espacio.

Ventajas de los muebles a medida en espacios pequeños

1. Aprovechamiento óptimo del espacio

Los muebles estándar suelen dejar espacios muertos o no encajar perfectamente en rincones y zonas irregulares. Los muebles a medida, en cambio, se diseñan considerando cada centímetro del espacio disponible:

  • Se adaptan a alturas de techo no convencionales.
  • Aprovechan rincones y espacios que normalmente quedarían desaprovechados.
  • Se ajustan a paredes irregulares o con instalaciones visibles.

2. Multifuncionalidad

En espacios reducidos, lo ideal es que cada mueble cumpla más de una función:

  • Camas con cajones o canapés que ofrecen espacio de almacenaje.
  • Mesas extensibles que pueden adaptarse según las necesidades del momento.
  • Sofás que se transforman en camas para invitados.
  • Escritorios plegables que desaparecen cuando no se utilizan.

3. Diseño adaptado a tus necesidades específicas

Cada persona tiene necesidades y hábitos diferentes, y los muebles a medida permiten crear soluciones personalizadas:

  • Altura y profundidad de estanterías adaptadas a los objetos que se van a guardar.
  • Distribución interna de armarios según el tipo de ropa y accesorios.
  • Mobiliario que se adapta a aficiones o necesidades profesionales específicas.

4. Estilo coherente

Los muebles a medida permiten mantener una coherencia estética en todo el espacio, evitando la sensación caótica que pueden generar piezas dispares:

  • Mismos acabados y materiales para generar continuidad visual.
  • Diseño que se integra con el estilo arquitectónico del espacio.
  • Posibilidad de crear transiciones suaves entre diferentes áreas funcionales.

Soluciones específicas para cada área de la vivienda

Salón

El salón suele ser el centro de la vida familiar y, en espacios pequeños, a menudo debe cumplir varias funciones:

  • Muebles modulares: Permiten reconfigurar el espacio según las necesidades del momento.
  • Muebles murales completos: Combinan zona de TV, librerías y almacenaje, ocupando solo el espacio de una pared.
  • Mesas de centro elevables: Pueden servir como mesa de comedor cuando sea necesario.
  • Estanterías adaptadas a nichos: Aprovechan espacios como los huecos bajo escaleras o áreas irregulares.

Cocina

Las cocinas pequeñas requieren un diseño especialmente cuidadoso para ser funcionales:

  • Aprovechamiento de la altura: Armarios hasta el techo con sistemas de acceso para los niveles superiores.
  • Mobiliario extraíble: Encimeras y tablas de corte que se ocultan cuando no se utilizan.
  • Soluciones para esquinas: Sistemas de cajones giratorios que aprovechan espacios habitualmente desperdiciados.
  • Integración de electrodomésticos: Diseños que permiten ocultar los electrodomésticos para crear una línea visual limpia.

Dormitorio

El dormitorio debe ser un espacio de descanso, pero también necesita soluciones de almacenaje eficientes:

  • Cabeceros con almacenaje: Aprovechan el espacio sobre la cama para guardar libros, dispositivos electrónicos o pequeños objetos.
  • Camas elevadas: Permiten crear un espacio de trabajo o almacenaje debajo.
  • Armarios adaptados a alturas o ángulos irregulares: Especialmente útiles en buhardillas o espacios abuhardillados.
  • Soluciones para pared completa: Combinan armario, mesitas de noche y espacio para la TV en un solo mueble.

Baño

Los baños pequeños pueden transformarse con soluciones a medida:

  • Muebles suspendidos: Crean sensación de amplitud y facilitan la limpieza.
  • Aprovechamiento de nichos: Creación de estanterías empotradas para maximizar el espacio.
  • Soluciones verticales: Columnas estrechas que aprovechan espacios residuales.
  • Espejos con almacenaje: Combinan función práctica y estética.

El proceso de diseño de muebles a medida para espacios pequeños

En Staphmicob seguimos un proceso meticuloso para crear soluciones perfectamente adaptadas a cada espacio:

1. Análisis del espacio

El primer paso es comprender a fondo el espacio disponible, sus características arquitectónicas y limitaciones:

  • Tomamos medidas precisas de todas las dimensiones, incluidas irregularidades.
  • Analizamos la ubicación de ventanas, puertas e instalaciones.
  • Estudiamos la circulación natural en el espacio.
  • Evaluamos la entrada de luz natural y la iluminación artificial existente.

2. Comprensión de necesidades

Cada cliente tiene hábitos, preferencias y necesidades específicas que deben ser consideradas:

  • Realizamos entrevistas detalladas para entender los usos del espacio.
  • Identificamos objetos y elementos que necesitan ser almacenados.
  • Consideramos proyecciones futuras y posibles cambios en las necesidades.

3. Diseño conceptual

Una vez recopilada toda la información, desarrollamos propuestas conceptuales:

  • Creamos bocetos y renderizados 3D para visualizar las soluciones.
  • Proponemos materiales, acabados y paletas de color.
  • Exploramos diferentes configuraciones y alternativas.

4. Fabricación e instalación

Finalmente, los diseños aprobados pasan a nuestro taller para su fabricación:

  • Seleccionamos materiales de alta calidad adaptados a cada proyecto.
  • Fabricamos cada pieza con precisión artesanal y tecnológica.
  • Instalamos los muebles cuidando cada detalle para un acabado perfecto.

Materiales recomendados para espacios pequeños

La elección de materiales puede influir significativamente en la percepción del espacio:

  • Maderas claras: Como el abedul o el arce, que reflejan la luz y crean sensación de amplitud.
  • Superficies reflectantes: Cristal o acabados lacados que amplían visualmente el espacio.
  • Materiales ligeros: Que permiten crear muebles que parecen "flotar" en el espacio.
  • Combinaciones estratégicas: Mezcla de materiales para crear interés visual sin saturar.

Ejemplos de proyectos realizados

En Staphmicob hemos desarrollado numerosas soluciones para espacios reducidos en Bilbao y alrededores:

Estudio de 35m² en el Casco Viejo

Para este pequeño estudio diseñamos un sistema modular que permitía transformar el espacio según las necesidades del día a día:

  • Una cama plegable que se convertía en sofá durante el día.
  • Un mueble multifunción que integraba cocina, zona de trabajo y almacenaje.
  • Estanterías elevadas que aprovechaban la altura sin ocupar espacio útil.

Apartamento bajo cubierta en Getxo

La inclinación del techo presentaba un desafío que convertimos en oportunidad:

  • Armarios escalonados que seguían perfectamente la línea del techo.
  • Cama con cajones y sistema de elevación para acceder a un gran espacio de almacenaje.
  • Escritorio integrado en la estructura de la ventana, aprovechando la luz natural.

Conclusión

Los espacios pequeños no tienen por qué ser limitantes si se cuenta con las soluciones adecuadas. Los muebles a medida permiten transformar cualquier rincón en un espacio funcional, estético y perfectamente adaptado a tus necesidades.

En Staphmicob somos especialistas en crear estas soluciones personalizadas. Nuestro equipo de diseñadores y artesanos trabaja mano a mano con cada cliente para desarrollar muebles que no solo aprovechen al máximo el espacio disponible, sino que también reflejen su personalidad y estilo de vida.

Si vives en un espacio reducido y quieres sacarle el máximo partido, te invitamos a contactar con nosotros para explorar las posibilidades que los muebles a medida pueden ofrecer a tu hogar.

Por Javier Alonso, Diseñador de Interiores en Staphmicob

Artículos Relacionados

Tendencias en muebles 2023

Tendencias en Muebles para 2023

Descubre las nuevas tendencias en diseño de muebles para este año y cómo incorporarlas en tu hogar.

Leer más
Cuidado de muebles de madera

Guía para el Cuidado de Muebles de Madera

Aprende cómo mantener tus muebles de madera en perfecto estado durante años.

Leer más

Suscríbete a Nuestro Blog

Recibe nuestros artículos y novedades directamente en tu correo electrónico